Chile: Tribunal Constitucional rechaza reconocer matrimonios del mismo sexo celebrados en el extranjero

Published by

on

Fachada del Tribunal Constitucional de Chile.

El Tribunal Constitucional de Chile rechazó el requerimiento de inaplicabilidad contra la Ley de Matrimonio Civil sobre no reconocimiento de matrimonios de personas del mismo sexo celebrados en el extranjero.

Dos mujeres se casaron en España. Sin embargo, al intentar registrar su matrimonio en Chile, este fue inscrito como Unión Civil, por lo que invocan violación de los derechos a la igualdad, a la dignidad, al respeto de la vida privada y, respecto de su hijo, al interés superior del niño.

El Tribunal Constitucional emplea las actas de sesiones del Constituyente para concluir que el concepto constitucional de familia es restringido y heterosexual. Si bien la realidad social exhibe formas distintas, estima que ello no basta pues permanece vigente el precepto constitucional.

Señala que acoger la petición alteraría el orden público matrimonial y abriría la puerta a uniones polígamas, con menores, etc. Agrega que la ley no discrimina, pues las personas homosexuales pueden contraer matrimonio, siempre que sea con una persona de sexo opuesto.

Considera que no se afecta al menor, pues este será hijo solamente de la mujer que lo alumbró, siendo irrelevante su pareja.

Por tanto, por 5-4, rechaza el requerimiento.

Rol 7774-2019