Suiza: Es válido laudo sobre reglamento para atletas con desarrollo hormonal atípico

Published by

on

Fachada del Tribunal Supremo Federal de Suiza.

El Tribunal Supremo Federal de Suiza rechazó el recurso de una atleta contra el laudo del Tribunal de Arbitraje Deportivo que validó el reglamento sobre atletas con desarrollo hormonal atípico.

Una atleta impugnó el reglamento de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo – IAAF, que dispone que una atleta con exceso de testosterona debe tomar tratamiento hormonal para participar en competiciones.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo determinó que el reglamento establece una diferenciación legítima y emplea un medio razonable para lograr la equidad deportiva.

La demandante alegó que el laudo viola el orden público y atenta contra su dignidad.

El Tribunal Supremo considera que el laudo no viola el orden público, pues su razonamiento no es insostenible: la equidad deportiva se puede ver afectada por las características innatas de los atletas, y es objetivo de las federaciones asegurar una competencia justa.

El Tribunal señala que no se vulnera la dignidad de las atletas con desarrollo atípico pues no se cuestiona su identidad de género, sino que se busca garantizar la equidad.

Por tanto, el Tribunal rechaza el recurso y ordena pagar 8,000 francos suizos a la IAAF.

4A_248/2019