TEDH: Francia no vulneró libertad de asociación al disolver grupos extremistas

Published by

on

Fachada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que Francia no vulneró los derechos a la libertad de asociación y expresión al disolver tres organizaciones de extrema derecha, pues estas representan un peligro para la seguridad pública.

Tres organizaciones fueron disueltas por mandato administrativo luego de la muerte de un joven en una pelea contra cabezas rapadas.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que estas organizaciones fueron disueltas para garantizar la seguridad pública y proteger los derechos de otros, propósitos legítimos para el Convenio Europeo. Asimismo, se observó que las organizaciones promovían ideas xenófobas, racistas y antisemitas y mostraban elementos paramilitares, como el uso de uniformes, jerarquía y terminología militares.

El Tribunal enfatizó que la disolución se produjo como consecuencia de actos violentos y no por sus visiones políticas, y recordó que los Estado están facultados a adoptar acciones preventivas para proteger la democracia.

Por ende, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que la prohibición de abuso de derecho contenida en el artículo 17 del Convenio Europeo impide que los peticionarios se amparen en los derechos de libertad de expresión y de asociación y declaró inadmisibles las peticiones.

Caso Ayoub vs. Francia