TEDH: Suiza dio trato discriminatorio al cesar pensiones a los viudos cuando hijos cumplen mayoría de edad, no así a las viudas.

Published by

on

Fachada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos declaró que Suiza vulneró los derechos a la igualdad y al respeto de la vida privada por cesar las pensiones de los viudos varones cuando sus hijos alcanzan la mayoría de edad, restricción que no aplica a las viudas mujeres.

El peticionario perdió a su esposa en un accidente de tránsito cuando sus hijos tenían uno y cuatro años, respectivamente. Desde dicho momento, recibió una pensión de viudez. Al acercarse la mayoría de edad de la hija menor, cesó el pago de su pensión. Los tribunales rechazaron sus impugnaciones, refiriendo que se esperaba que los viudos varones retornaran a la vida laboral.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza este argumento, pues el peticionario dejó de desarrollar su carrera laboral para dedicarse al cuidado de sus hijos, teniendo 57 años al cesar la pensión. No se explica cómo le sería más fácil a él reinsertarse en el mercado laboral que a una mujer en su situación.

El Tribunal verifica que el peticionario sufrió un trato desigual y que los motivos dados por el Estado no lo justifican.

Por tanto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos declara que Suiza ha vulnerado la prohibición de discriminación y el derecho al respeto a la vida privada y ordena el pago de 11,380 €.

Caso B. vs. Suiza