TEDH: Suiza vulneró libertad de expresión al forzar revelación de fuentes

Published by

on

Fachada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que Suiza vulneró la libertad de expresión de una periodista al forzarla a revelar las fuentes de un artículo sobre narcotráfico.

Una periodista publicó la entrevista que le dio un microcomercializador de cannabis y hachís. Ante ello, la fiscalía inició investigaciones y le exigió que proporcionara información. El Tribunal Supremo Federal suizo determinó que no podía negarse a testificar, pues el narcotráfico es un delito agravado y su testimonio es la única manera de identificar al perpetrador.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos señala que la persecución penal del microcomercializador es legítima. Sin embargo, la confidencialidad de las fuentes no está supeditada a la legalidad de su conducta y, dada su importancia para la libertad de prensa, la exigencia de revelarlas es incompatible con el Convenio Europeo, salvo que se justifique por un requerimiento imperioso de interés público.

El Tribunal considera que el análisis de los tribunales suizos fue abstracto, sin desarrollar una necesidad urgente concreta.

Por tanto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos declara la violación del derecho a la libertad de expresión. No se ordena indemnización por no haberse requerido.

Caso Jecker vs. Suiza