TJUE: Sistema italiano de umbrales de participación de medios de comunicación vulnera libertad de establecimiento

Published by

on

Fachada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que la legislación italiana que establece umbrales de participación en el sistema de comunicaciones es incompatible con el Derecho Comunitario Europeo.

Vivendi, sociedad francesa con acciones de Telecom Italia, inició una campaña hostil de adquisición de acciones de Mediaset Italia.

Mediaset denunció a Vivendi por violar la prohibición de que las empresas que perciban ingresos mayores al 40% del sector de comunicaciones electrónicas perciban más del 10% del sistema integrado de comunicaciones (prensa, radio, cine, publicidad, etc.). La autoridad determinó la infracción.

Vivendi acudió al Tribunal Administrativo Regional del Lacio, que elevó la consulta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea señala que el artículo 49 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea recoge la libertad de establecimiento, que solo puede restringirse por razones imperiosas de interés general.

Los umbrales fijados por la normativa italiana no guardan relación con el riesgo al pluralismo de los medios de comunicación y, por ende, no se trata de una medida proporcional para tal fin.

Por ello, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que esta normativa es incompatible con el artículo 49 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Asunto C-719/18