Turquía: Santa Sofía debe ser utilizada como mezquita

Published by

on

Fachada del Consejo de Estado de Turquía.

El Consejo de Estado de Turquía revirtió la decisión del Consejo de Ministros de 1935 que convirtió a Santa Sofía en un museo y declaró que debe permanecer como mezquita.

Santa Sofía fue construida en el año 532 d.C. como basílica ortodoxa. En 1453, tras la invasión otomana, fue convertida en mezquita. En 1935, en los inicios de la república turca, el gobierno la convirtió en un museo.

Grupos religiosos (no identificados en la resolución) cuestionaron la decisión de 1935, alegando que contenía firmas falsificadas y que el Estado no contaba con poderes para secularizar una mezquita.

El Consejo de Estado consideró que Santa Sofía pertenece a la fundación Fatih Sultan Mehmet y que fue registrada para ser usada como mezquita, de modo que debe respetarse la voluntad de dicha fundación.

Agrega que es innecesaria la aprobación de UNESCO pues la designación como Patrimonio Cultural no despoja del derecho de propiedad, tanto más si otras mezquitas son reconocidas como tales.

Por tanto, el Consejo de Estado resuelve cancelar la decisión de 1935 que convirtió a Santa Sofía en un museo. De inmediato, el presidente Erdoğan expidió un decreto anulando su condición de museo y reconociéndola como mezquita.

Karar 2020/2595