Bélgica: Documento de Identidad con huellas digitales no vulnera privacidad

Published by

on

Fachada de la Corte Constitucional de Bélgica.

La Corte Constitucional de Bélgica declaró que la inclusión de las huellas digitales en los documentos de identidad no vulnera el derecho al respeto de la vida privada.

En el 2018, Bélgica modificó su legislación sobre documentos de identidad, incluyendo las huellas dactilares de las personas en ellos. Esta norma fue cuestionada por lesionar el derecho a la vida privada y a la protección de los datos personales.

La Corte Constitucional considera que la modificación busca un fin legítimo: la prevención de fraudes y delitos relacionados con la identidad, como el tráfico de personas y terrorismo, además de favorecer el tránsito lícito en todo el territorio europeo.

La Corte enfatiza que la centralización de información de huellas dactilares es temporal para efectos de fabricar los documentos de identidad, luego de lo cual es eliminada.

Finalmente, la Corte invoca la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso Michael Schwarz vs. Stadt Bochum, en donde se determinó que la inclusión de datos biométricos en pasaportes es proporcional.

Por ende, la Corte rechaza los cuestionamientos de inconstitucionalidad y declara que no se viola el derecho al respeto de la vida privada.

Arrêt N° 2/2021