Canadá: Principios constitucionales no escritos no pueden ser utilizados para invalidar una ley

Published by

on

Fachada de la Suprema Corte de Canadá.

La Corte Suprema de Canadá declaró que los principios constitucionales no escritos no pueden ser utilizados para invalidar una ley y rechazó los cuestionamientos a la Ley de Mejoramiento del Gobierno Local de Ontario.

Durante las elecciones para el Concejo Municipal de Toronto de 2018, el gobierno de la Provincia de Ontario presentó la Ley de Mejoramiento del Gobierno Local, que redujo las divisiones de Toronto de 47 a 25. Dicha ley fue cuestionada, alegándose que vulneraba la libertad de expresión de los candidatos y la democracia como principio constitucional no escrito.

La Corte señala, en primer lugar, que la libertad de expresión de los candidatos no fue constreñida en modo alguno y contaron con un tiempo incluso mayor al habitual para desplegar sus campañas políticas.

En segundo lugar, la Corte explica que la Constitución engloba normas escritas y no escritas. Estas últimas son principios subyacentes a la arquitectura del Estado y su relación con los ciudadanos, como la democracia y el estado de derecho.

Sin embargo, la Corte señala que la incompatibilidad de una ley con la Constitución solamente puede evaluarse desde el texto constitucional mismo, pues los principios no escritos son sumamente abstractos y carecen de una formulación propia, de modo que dotarles de tal fuerza atentaría contra la seguridad jurídica.

Los principios no escritos, para la Corte, tienen por función servir como guía de interpretación constitucional y servir para el desarrollo de doctrinas estructurales derivadas de la arquitectura del Estado.

Por ende, se rechaza el recurso y se valida la Ley de Mejoramiento del Gobierno Local de Ontario.

Cuatro jueces disienten, pues consideran que el momento en el que se dio el cambio legislativo impactó sobre el desarrollo de las campañas políticas, lesionando la participación política y el principio democrático. Para la minoría, los principios constitucionales no escritos son elementos fundamentales de la Constitución, de reconocimiento tan pleno que no fue considerado necesario incluirlos expresamente y que poseen total fuerza normativa.

SCC 34