Colombia: Mensaje religioso en redes con distintivos oficiales vulnera laicidad estatal

Published by

on

Fachada del Palacio de Tribunales de Colombia.

La Corte Constitucional de Colombia declaró que la Vicepresidenta de la República vulneró la laicidad del Estado al publicar en sus redes sociales un mensaje sobre la Virgen de Fátima con distintivos oficiales.

El 13 de mayo de 2020, la Vicepresidenta de Colombia publicó un mensaje en redes sociales, que incluía el logo del gobierno, consagrando al país a la Virgen de Fátima, lo que fue cuestionado vía tutela.

La Corte Constitucional repara en que es necesario identificar si la cuenta privada de un funcionario es usada para propalar información oficial u opiniones personales, atendiendo al nivel de privacidad, la descripción y el uso que se le da.

La Corte concluye que el mensaje tenía carácter oficial pues utilizó distintivos oficiales, promoviendo e identificándose con la fe católica y vulnerando así el principio de laicidad y la libertad religiosa.

La Corte enfatiza que los altos funcionarios pueden practicar y manifestar su fe, pero no pueden utilizar sus funciones para favorecer a una religión.

Por ende, se ampara la demanda y se ordena a la Vicepresidenta abstenerse de vincular sus manifestaciones de fe a la institución que representa.

Sentencia T-124/21