Colombia: Rechazan aplicar vacuna contra COVID-19 prioritariamente a personal judicial

Published by

on

Fachada del Palacio de Tribunales de Colombia.

La Corte Suprema de Colombia rechazó la acción de tutela que pretendía que la vacuna contra COVID-19 fuera aplicada prioritariamente al personal judicial.

Un abogado presentó acción de tutela, invocando sus derechos al debido proceso, contradicción y defensa, libre desarrollo de la personalidad (profesión), dignidad humana e igualdad y solicitó que se incluya a los funcionarios judiciales en la fase de vacunación prioritaria y empiecen a atender presencialmente, además de implementar el expediente digital, pues las medidas de la emergencia sanitaria han impactado sobre el servicio de justicia.

La Corte Suprema señala que la acción de tutela no es un mecanismo orientado a decisiones de carácter general, impersonal y abstracto.

De igual forma, la Corte verifica que existe otra vía idónea para requerir la implementación del expediente virtual (acción de cumplimiento).

Finalmente, la Corte indica que no se aprecia un perjuicio irremediable, pues se observa que los juzgados han venido prestando de la mejor manera posible, dentro de sus posibilidades, el servicio de justicia.

Por ende, la Corte Suprema niega el amparo solicitado.

STC358-2021