TEDH: Francia no vulneró derechos de político sancionado por no controlar comentarios de odio en sus redes sociales

Published by

on

Fachada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos declaró que no se vulneró la libertad de expresión de un político condenado por no controlar los comentarios de incitación al odio en su página de Facebook.

El peticionario es un político francés que, al momento de los hechos, se encontraba postulando al Parlamento por Nîmes. En octubre de 2011, el peticionario publicó comentarios de crítica a uno de sus oponentes políticos, del partido que administraba la región, en su página de Facebook. Ello dio lugar a comentarios de sus partidarios dirigidos contra los inmigrantes y los musulmanes. Por ello, los tribunales franceses lo condenaron, junto con los autores de los comentarios, a pagar una multa de 3,000.00 € cada uno.

El Tribunal observa que el espacio de discusión fue creado por iniciativa del peticionario y que, al tratarse de un representante electo y una figura pública, su página de Facebook se volvió un espacio público, debiendo asumir la responsabilidad de lo que se publicaba en ella.

En tal sentido, el Tribunal aprecia que, según determinaron los tribunales franceses, los comentarios dañosos se mantuvieron visibles por aproximadamente seis semanas desde su publicación, lo que demuestra que no se tomó acción inmediata para evitar su difusión.

El Tribunal reitera que la tolerancia y el respeto de la igual dignidad de todas las personas es parte de la base de una sociedad democrática, de modo que el castigo de las expresiones que inciten al odio y a la intolerancia persigue un fin legítimo.

Por tanto, el Tribunal declara que, en este caso, no se produjo una vulneración del derecho a la libertad de expresión.

Caso Sanchez vs. Francia