Brasil: Suspenden operaciones de Telegram por incumplir mandatos judiciales

Published by

on

Fachada del Supremo Tribunal Federal de Brasil.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó suspender las operaciones de la aplicación Telegram por incumplimiento de decisiones judiciales vinculadas con protección de datos personales y propalación de noticias falsas. La decisión fue revocada tras acreditarse acciones de cumplimiento.

La División de Represión de Crímenes Cibernéticos de la Policía Federal solicitó al Tribunal que adoptara medidas ante la renuencia de Telegram a colaborar con el cumplimiento de decisiones judiciales, particularmente vinculadas con el activista de extrema derecha Allan dos Santos y la propalación de noticias falsas.

El Tribunal señaló que el irrespeto por la ley brasileña y el incumplimiento reiterado de mandatos judiciales por parte de Telegram, quien no ha siquiera señalado representante alguno en Brasil, es incompatible con el orden constitucional y contraviene lo dispuesto por el Marco Civil de Internet.

Por ende, al amparo de dicha norma, dictó la suspensión temporal de actividades y ordenó a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones a implementar la medida, así como a las empresas Apple y Google a introducir trabas tecnológicas.

Ante ello, Telegram designó un abogado especializado en nuevas tecnologías como representante en Brasil y pidió disculpas al Tribunal. Asimismo, Telegram precisó que viene monitoreando los cien canales más populares del país, está celebrando convenios con las verificadoras de información y restringirá la publicación de usuarios que difundan información falsa y actualizará los términos y condiciones del servicio. Por ello, el Tribunal levantó la suspensión.

Petição 9.935

Orden de suspensión de operaciones

Levantamiento de suspensión