TEDH: Rusia vulneró libertad de expresión de manifestando condenado por escupir a retrato del presidente

Published by

on

Fachada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos declaró que Rusia vulneró el derecho a la libertad de expresión de un manifestante que fue condenado por escupir a un retrato del Presidente de Rusia, Vladimir Putin.

En el año 2012, un día antes de que Vladimir Putin asumiera la presidencia para un tercer mandato, un ciudadano participó de una presentación pública que manifestaba la esperanza de que la carrera política de Putin culminara.

En ese marco, el manifestante escupió en un retrato de Putin, lo que llevó a que fuese detenido y condenado a 15 días de prisión por quebrantar el orden público al mostrar una falta de respeto a la sociedad por degradar el honor y la dignidad del presidente elegido por voto popular.

El Tribunal consideró que el acto de escupir el retrato de un político en la víspera de su reelección constituye la expresión de una opinión política, de modo que se encuentra involucrado el derecho a la libertad de exprsión.

Si bien el Estado ruso argumentó que los hechos constituyen una conducta inmoral y que la condena fue necesaria para mantener el orden público, el Tribunal observa que no hay evidencia de que la manifestación haya ocasionado disturbios o escándalo entre los espectadores y transeúntes. Tan es así que los oficiales de policía presentes en aquel momento no intervinieron y el arresto se produjo cuatro horas después.

El Tribunal concluye que la persecución penal del manifestante no encaja en el tipo de quiebre de orden público, de modo que no se encontraba prescrito por la ley, por lo que es contrario al Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Por ende, por 6-1, se declara la vulneración del derecho a la libertad de expresión y se ordena pagar una indemnización de 12,400.00 €.

Un juez disiente, pues considera que, para encontrarse protegida por el derecho a la libertad de expresión, las opiniones deben ser manifestadas respetuosamente y, en particular, sin vulnerar los derechos y la dignidad de los demás.

Caso Karuyev vs. Rusia