Israel: Rechazan autorizar protestas en contra de la guerra por razones de seguridad

Published by

on

Corte Suprema de Israel.

La Corte Suprema de Israel rechazó los pedidos de autorización para efectuar protestas en contra de la guerra, por el riesgo que representan y la poca disponibilidad de las fuerzas del orden en el contexto actual.

Un partido político y tres organizaciones de la sociedad civil solicitaron se cancelara la directiva emitida por el Comisario de Policía que prohíbe las protestas contra los ataques a civiles en Gaza y se les conceda autorización para realizar una protesta con tal propósito.

La Corte recuerda que las libertades de manifestación y protesta son parte inseparable de la libertad de expresión, que es un derecho constitucional básico. Tal libertad no solo protege opiniones populares, sino también opiniones inusuales, escandalosas y airadas.

La Corte observa que la legislación israelí requiere autorización para convocar a mítines o marchas en las que participen más de 50 personas. Al evaluar estas peticiones, la policía debe ignorar el contenido de la manifestación y limitarse a examinar el riesgo a la seguridad y orden público.

La Corte aprecia que las autoridades policiales no denegaron las autorizaciones por el propósito de la manifestación, sino por considerar que existe un riesgo tangible de que las manifestaciones den lugar a una escalada grave, resultando en un estallido social que afecte la seguridad pública y porque no cuentan con personal suficiente para mantener el orden en tal contexto.

La Corte considera que, toda vez que la policía debe destinar agentes policiales a las manifestaciones para mantener la seguridad de los intervinientes y el orden público, puede tomarse en cuenta consideraciones vinculadas con la disponibilidad del personal policial.

En tal sentido, la Corte verifica que el contexto actual ha incrementado significativamente la carga de trabajo de la policía, dados los constantes bombardeos, lo cual conlleva que se encuentre temporalmente inhabilitada de asignar agentes para acompañar manifestaciones.

La Corte enfatiza que esta decisión obedece a las particularidades del contexto actual, debiendo evaluarse cada pedido de autorización de manifestación de manera individual.

Por ende, la Corte rechaza el pedido de autorización para realizar manifestaciones en contra de la guerra.

8007/23