Reino Unido: Derrame de petróleo no configura daño permanente a la propiedad

Published by

on

Fachada de la Suprema Corte del Reino Unido.

La Suprema Corte del Reino Unido determinó que un derrame de petróleo ocurrido en el 2011 en Nigeria no constituye un daño permanente a la propiedad, pues no ha habido acción posterior que genere mayor afectación.

Dos ciudadanos nigerianos demandaron a Shell por el impacto que tuvo el derrame de petróleo ocurrido el 20 de diciembre de 2011 en el yacimiento Bonga, ubicado en las costas de Nigeria, sobre sus propiedades. En este evento, la ruptura de los oleoductos ocasionó el derrame de más de 40,000 barriles de petróleo al océano, afectando el litoral nigeriano, daño no reparado a la fecha.

Cuando los demandantes presentaron una modificación sustancial de la demanda, surgió la discusión respecto de si esta se ubicaba fuera del plazo de prescripción. Los demandantes sostuvieron que la afectación indebida sobre sus tierras continúa, pues no se ha removido el petróleo contaminante, de modo que se configura un daño permanente.

La Suprema Corte recuerda que el «tort of private nuisance» se comete cuando la actividad del demandado o un estado de cosas de responsabilidad del demandado interfiere indebidamente con el uso y disfrute de la propiedad del demandante.

Por su parte un «continuing nuisance» es un daño en el que existe actividad reiterada del demandado o un estado de cosas continuo de responsabilidad del demandando que cause la referida interferencia indebida.

Por ende, la Corte considera que se configura una «continuing nuisance» en el presente caso pues el derrame fue un evento único, de modo que no hay actividad reiterada de las demandadas ni un estado de cosas continuo que siga provocando interferencia sobre el uso o disfrute de la propiedad.

La Corte agrega que distinta sería la situación si el daño fuese producido por un elemento mantenido por la actividad de las demandadas, como ocurrió en un caso anterior en el que el daño fue ocasionado por las raíces de un árbol bajo responsabilidad del demandado.

Por ende, la Suprema Corte rechaza el recurso y ratifica la decisión de los tribunales anteriores, que determinaron que no se configura una «continuing nuisance».

[2023] UKSC 16