Suiza: Rechazan eliminar género en documentos de persona no binaria

Published by

on

Fachada del Tribunal Supremo Federal de Suiza.

El Supremo Tribunal Federal de Suiza revocó la eliminación del marcador de género de los documentos de registros civiles de una persona no binaria que había logrado dicha remoción ante las autoridades alemanas.

Una persona no binaria, que nació en Suiza pero reside en Alemania, logró cambiar su nombre y eliminar la indicación de género ante las autoridades alemanas. Tras ello, solicitó se aplique dichos cambios en los registros suizos, los que aceptaron su cambio de nombre pero rechazaron la eliminación del marcador de género.

Ante su impugnación, el Tribunal Superior del Cantón de Argovia revirtió la decisión y ordenó eliminar la indicación de género. El Ministerio de Justicia cuestiona esta decisión ante el Supremo Tribunal Federal.

El Tribunal recuerda que la legislación suiza reconoce el cambio de género en los registros civiles, incluso si este fue dispuesto por autoridades extranjeras, pero este debe darse siempre en un marco binario: masculino o femenino. Si bien a partir del 2019, se ha permitido que personas extranjeras que no cuenten con marcador de género sean inscritos sin este en nuevos registros, pero no la eliminación de información ya incluida.

El Tribunal observa que hubo una iniciativa legislativa orientada a incorporar una tercera opción para el marcador de género, pero esta fue rechazada. Por ende, la ausencia de tal tercera opción debe ser entendida no como un vacío, sino como una decisión intencional del legislador.

El Tribunal considera que, al no eliminar el marcador de género en los registros suizos, no se vulnera su derecho a la vida privada, reconocido por el Convenio Europeo de Derechos Humanos, pues no existe consenso en Europa de que este derecho abarque el reconocimiento de un género no binario. Ello se refrenda con la sentencia del Caso Y vs. Francia, en donde el Tribunal Europeo determinó que la negativa de colocar un marcador de género «neutral» no configura vulneración del derecho a la vida privada.

Por ende, el Supremo Tribunal Federal anula la decisión del Tribunal Superior y ordena no reconocer ni registrar la eliminación de información de género en los registros civiles suizos.

5A_391/2021