TEDH: Rusia vulneró libertades de reunión y asociación al restringir protestas injustificadamente

Published by

on

Fachada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos declaró que Rusia vulneró las libertades de reunión y asociación al restringir arbitrariamente la organización de protestas de manera injustificada.

En octubre de 2018, un ciudadano notificó a la prefectura de Moscú su intención de realizar una manifestación de veinte personas frente a la Duma Estatal (cámara baja del Parlamento) para protestar contra el incremento de la edad de jubilación. La prefectura rechazó su pedido aludiendo a razones de seguridad y de garantía de la libertad de tránsito y propuso una locación alternativa en un parque ubicado a tres kilómetros. Los tribunales rusos rechazaron la impugnación.

De otro lado, en diciembre de 2018, un grupo de activistas de derechos humanos notificó al gobierno local de Moscú su intención de efectuar una manifestación de mil personas en la plaza Pushkin para conmemorar el aniversario de la primera protesta política post-guerra y exigir el respeto de las libertades de expresión y reunión. El Departamento de Seguridad Regional de Moscú indicó que ya se había programado otra actividad en la fecha solicitada y propuso se realice en un parque ubicado a ocho kilómetros. Los tribunales rusos rechazaron la impugnación.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos observa que las autoridades rechazaron las solicitudes en atención a consideraciones de seguridad pública y protección de los derechos de otros. Sin embargo, ya que el derecho a la reunión pacífica es una de las bases de una sociedad democrática, es necesario que se brinden razones sólidas que justifiquen la injerencia sobre dicho derecho.

Sobre el primer caso, el Tribunal observa que el rechazo no se puede basar en la posible afectación al libre tránsito, pues cualquier manifestación puede causar cierto nivel de afectación a la vida ordinaria, incluyendo el libre tránsito. De esta manera, la exclusión categórica de un lugar tan trascendente como el frontis del Parlamento para una manifestación pública no fue justificada.

Además, los tribunales no examinaron si la locación alternativa propuesta hubiese permitido que la manifestación tuviese algún impacto significativo. Conforme han explicado en diversos documentos la OCDE, la Comisión de Venecia y la Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, la propuesta de locaciones alternativas debe permitir que la manifestación se realice a vista del público objetivo.

Sobre el segundo caso, el Tribunal observa que el gobierno local de Moscú no dio detalles sobre el número de participantes del evento previamente programado ni justificó el que no haya espacio para ambos. El Tribunal reconoce que es legítimo restringir concentraciones públicas para evitar los riesgos de la aglomeración excesiva, pero ello no puede dar lugar a una prohibición genérica de realizar más de una reunión en el mismo lugar y momento sin un riesgo tangible a la seguridad pública.

Por ello, el Tribunal considera que las autoridades públicas no hicieron ningún esfuerzo real para albergar ambos eventos en la plaza ni propusieron una locación alternativa que permitiera expresar el mensaje de manera efectiva.

Por ende, el Tribunal concluye que se vulneraron los derechos a la libertad de asociación y de reunión y se ordena reembolsar gastos por 3,050 €.

Caso Peshkov y otros vs. Rusia