Reino Unido: Inteligencia Artificial no puede ser calificada como inventor de objeto patentable

Published by

on

Fachada de la Suprema Corte del Reino Unido.

La Suprema Corte del Reino Unido determinó que, bajo los parámetros de la actual Ley de Patentes, una máquina con inteligencia artificial no puede ser calificada como inventor ni su propietario derivar derechos de patente.La Suprema Corte del Reino Unido determinó

A fines del 2018, un científico solicitó dos patentes a la autoridad de Propiedad Intelectual, indicando que las invenciones fueron creadas por una máquina denominada DABUS, que utiliza inteligencia artificial. Su solicitud fue rechazada por no cumplir con los requisitos de ley. Los tribunales inferiores ratificaron dicha decisión.

La Suprema Corte enfatiza que va a efectuar su análisis a partir de la legislación actual en materia de patentes, sin abordar el asunto más amplio de si los avances técnicos generados por la inteligencia artificial deban ser patentables.

La Corte señala, en primer lugar, que la Ley de Patentes exige que el inventor sea una persona natural, al hablar del diseñador de la invención y de su derecho a ser mencionado, entre otros. La Corte enfatiza que esta lectura ha sido asumida por su jurisprudencia. Así, toda vez que DABUS no es una persona natural, no puede calificar como inventor.

La Corte señala además que el recurrente no puede derivar derecho alguno de su posición como propietario de DABUS, debido precisamente a que, al no poder DABUS calificar como inventor, no puede recibir ningún derecho susceptible de transmisión al recurrente.

La Corte agrega que las invenciones no son propiedad tangible que pueda adherirse, por lo que no existe fundamento para aplicar la doctrina de la accesión.

La Corte indica además que, al no haber cumplido con los requisitos de la Ley de Patentes por no identificar a los inventores y debido a que ser el propietario de DABUS no es fundamento para reputarse titular de los derechos solicitados, la decisión de tener por retiradas sus solicitudes al vencer el plazo legal de dieciséis meses fue correcta.

Por ende, la Suprema Corte rechaza el recurso.

2023 UKSC 49. Thaler vs. Comptroller-General of Patents, Designs and Trade Marks