CIJ: Israel debe tomar medidas para evitar genocidio de palestinos

Published by

on

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel tomar medidas para evitar el genocidio de palestinos en el marco de su intervención militar en la Franja de Gaza.

En diciembre de 2023, Sudáfrica inició un proceso contra Israel por supuestas vulneraciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio por las operaciones militares en la Franja de Gaza. En ese marco, solicitó se dicten medidas provisionales.

La Corte observa que, tras un ataque perpetrado por Hamas contra Israel, este último desplegó una operación militar masiva en Gaza, lo que ha generado muchas pérdidas civiles, destrucción de infraestructura y desplazamiento de la mayoría de la población.

La Corte verifica que tanto Sudáfrica como Israel son Estados Parte de la Convención contra el Genocidio y que existe una controversia respecto a si los hechos cometidos por Israel en Gaza configuran la vulneración de sus obligaciones internacionales bajo dicho tratado.

La Corte enfatiza que, en esta etapa, no le corresponde determinar de manera certera sobre los derechos invocados, sino únicamente si estos son plausibles y si concurre el riesgo de perjuicio irreparable y la urgencia para dictar un mandato.

La Corte indica que la Convención contra el Genocidio define este como la realización de cualquiera de los siguientes actos con la intención de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico, racial o religioso: muerte, grave lesión física o psicológica, imposición de condiciones de vida que ocasionen su destrucción, imposición de medidas para evitar nacimientos y traslado forzado de niños.

La Corte determina que los palestinos califican como grupo protegido en los alcances de la Convención contra el Genocidio y verifica que las operaciones militares de Israel han dejado el saldo de aproximadamente 25,700 palestinos muertos y más de 63,000 heridos, más de 360,00 viviendas destruidas o dañadas y el desplazamiento forzado de 1.7 millones de personas, según data de las Naciones Unidas.

Atendiendo a ello y a las numerosas declaraciones públicas de diversas organizaciones internacionales y de las autoridades israelíes, la Corte concluye que los derechos invocados por Sudáfrica sobre la protección de los palestinos de Gaza contra el genocidio son plausibles.

La Corte observa que la información disponible sobre la situación en Gaza muestra niveles devastadores de muerte y destrucción y paupérrimas condiciones de vida, lo que determina la existencia de un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos de los palestinos que viven en dichos territorios.

Por ende, la Corte Internacional de Justicia ordena a Israel tomar todas las medidas necesarias para evitar que se cometan actos de genocidio contra los palestinos y permitir la provisión de servicios básicos y de ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza. La Corte no ordenó un alto al fuego.

Solicitud sobre la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica vs. Israel)