CIJ: Israel debe suspender ataques sobre Rafah

Published by

on

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel suspender sus ataques militares en la Gobernación de Rafah, ubicada en la Franja de Gaza, y permitir el acceso de ayuda humanitaria y comisiones de investigación.

En enero de 2024, en el marco del proceso iniciado por Sudáfrica contra Israel por supuestas vulneraciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio por las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel tomar todas las medidas necesarias para evitar que se cometan actos de genocidio contra los palestinos y permitir la provisión de servicios básicos y de ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza. En dos resoluciones posteriores, la Corte ratificó este mandato.

El 10 de mayo de 2024, Sudáfrica solicitó se modifiquen las medidas dictadas y se ordene a Israel cesar ataques en la Gobernación de Rafah.

La Corte Internacional de Justicia recuerda que tiene la potestad de revocar o modificar cualquier medida provisional dictada, de oficio o a pedido de parte, si considera que se ha producido algún cambio en la situación que así lo justifique.

La Corte recuerda que, en su resolución del 26 de enero de 2024, determinó que las operaciones militares israelíes han resultado en un gran número de muertos y heridos, así como en la destrucción de hogares e infraestructura civil y en el desplazamiento forzado de la vasta mayoría de la población.

La Corte observa que la catastrófica situación humanitaria de la Franja de Gaza se ha deteriorado significativamente, particularmente en Rafah, donde se ha concentrado la mayor parte de desplazados, lugar que viene siendo objeto de ofensivas israelíes desde el 7 de mayo de 2024.

La Corte tiene en cuenta que la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios advirtió a inicios de mayo de 2024 que un ataque sobre Rafah colocaría a cientos de miles de personas en riesgo inminente de muerto e impactaría gravemente las actividades humanitarias en toda la Franja de Gaza, que se centralizan principalmente en Rafah. Similares preocupaciones fueron expresadas por UNICEF, la UNRWA y la OMS.

Siendo así, la Corte considera que las medidas adoptadas por Israel para proteger la seguridad de los civiles en la Franja de Gaza son insuficientes para aliviar el enorme riesgo al que se encuentran expuestos como resultado de las ofensivas militares sobre Rafah. Asimismo, la Corte verifica que Israel no ha proporcionado información suficiente sobre la seguridad de la población durante el proceso de evacuación o la provisión de implementos esenciales.

Por ende, la Corte Internacional de Justicia reafirma las medidas provisionales anteriores y, además, ordena a Israel suspender inmediatamente sus ataques militares en la Gobernación de Rafah, así como cualquier otra acción que pueda infligir condiciones de vida que ocasionen la destrucción física del pueblo palestino. Adicionalmente, la Corte ordena a Israel mantener abierto el cruce de Rafah para la provisión de servicios básicos y asistencia humanitaria y garantizar el acceso irrestricto de cualquier comisión de investigación que conformen los órganos competentes de las Naciones Unidas.

Solicitud sobre la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica vs. Israel)