EE.UU.: Leyes de igualdad laboral amparan contra discriminación por orientación sexual o identidad de género

Published by

on

Fachada de la Suprema Corte de los Estados Unidos.

La Suprema Corte de los Estados Unidos declaró que las disposiciones de Ley de Derechos Civiles sobre igualdad laboral amparan a los trabajadores contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Los demandantes fueron despedidos poco después de dar a conocer que son personas LGBT.

Para analizar los casos, la Corte considera que cabe preguntarse si el despido hubiese sido igual si el trabajador afectado fuese de otro sexo (por ejemplo, si en lugar de ser un hombre atraído por hombres fuese una mujer atraída por hombres).

A partir de ello, la Corte concluye que, si bien la orientación sexual y la identidad de género no están expresamente previstos en la Ley de Derechos Civiles, es ineludible que un acto de diferenciación en perjuicio de una persona homosexual o trans acarree discriminación por razón de sexo.

Por tanto, por 6-3, la Corte confirma los casos que fueron amparados y reenvía el caso que fue rechazado para nuevo pronunciamiento.

Tres jueces disienten. Consideran que corresponde al Legislativo, y no a la Corte, incluir categorías nuevas, las cuales no fueron previstas al momento de redactarse la ley.

Bostock vs. Clayton County